REACTIVACION DEL HERPES ZOSTER
La reactivación del Herpes Zoster que produjo la varicela en la infancia y que reside en los ganglios posteriores, puede aparecer en cualquier momento de la vida, pero tiene mayor predilección por las personas mayores con modificaciones en el sistema inmunológico. Los factores desencadenantes pueden ser: medicación inmunosupresora, radiaciones ionizantes, traumatismos, linfomas, tumores de médula, gánglios dorsales y otras localizaciones
TRAYECTORIA
La trayectoria del virus reactivado es a través de los cilindroejes desde el soma neuronal hacia la superficie, infectando nuevamente piel y mucosas.
![]() |
1 Virus latente en ganglio sensitivo 2 Terminaciones nerviosas 3 Célula infectada 4 Virus Zoster |
LOCALIZACIONES DEL HERPES ZOSTER
Una vez que se autolimita la varicela, el virus se mantiene en forma latente a nivel de los ganglios sensitivos. Algunos estados de inmunodepresión, especialmente de la inmunidad celular, determinan que el virus se propague por vía nerviosa y produzca lesiones a nivel de diferentes dermatómeras, tales como la oftálmica, cervical, braquial, toracoabdominal, ciática, sacra y otras.
ZOSTER EN NERVIO OFTALMICO
El virus varicela zoster tiene gran prelidección por los senescentes debido a que la desaparición parcial de la inmunidad habitualmente adquirida en la niñez por la varicela, reactiva al virus que permaneció latente en el ganglio de la raíz nerviosa.
NEURALGIA POSHERPETICA
Es la complicación dolorosa más frecuente de la enfermedad. El 50% de los ancianos con herpes zoster la padece. Dura entre dos meses y un año y consiste en dolor intenso que toma el neurodermatoma correspondiente, se exacerba en la noche y como todo dolor neurítico se desencadena al menor contacto de la piel aún sobre la ropa del paciente.