SIGNOS Y SINTOMAS
La signosintomatología del paciente permite orientar al médico hacia la interpretación del grado de obstrucción urinaria, desarrollándose esta última en general, en forma gradual y acompañándose de un conjunto de signos y síntomas asociados a la micción o acción de orinar. Al grupo de síntomas indicativos de la presencia de un proceso obstructivo urinario se lo denomina “prostatismo”, existiendo además, síntomas irritativos.

SINTOMAS DE PROSTATISMO
Retardo para iniciar la micción.
Esfuerzo para concretar la micción.
Prolongación del tiempo de micción.
Chorro de orina entrecortado, cumpliendo la micción en 2 ó más tiempos.
Mayor dificultad para orinar con vejiga llena.
Globo vesical debido a la retención de orina, evidenciable a la palpación del hipogastrio.
Goteo al final de la micción.
Incontinencia urinaria por rebosamiento.

SINTOMAS IRRITATIVOS
Polaquiuria (aumento en el número de veces que el paciente va a orinar)
Urgencia miccional
Presencia de sangre en la micción
Ardor miccional
Nicturia (aumento de la frecuencia miccional durante la noche)
Nocturia (cambio del ritmo miccional)

TERAPEUTICA
En la actualidad, la administración de medicaciones específicas permite abordar un tratamiento conservador en la mayoría de los pacientes afectados de hiperplasia benigna prostática (HBP). Sólo en aquellos casos diagnosticados generalmente en estadios avanzados y con signos y síntomas importantes de obstrucción, la cirugía pasa a constituir una terapéutica que se impone, a los efectos de ofrecer al paciente una mejor calidad de vida. Por ello, es fundamental el diagnóstico precoz, el cual permite el tratamiento oportuno y adecuado.