Clases de lipoproteinas

Quilomicrones (QM):
Son las más voluminosas. Están formadas en su mayor parte por triglicéridos (TG) provenientes de la dieta, los cuales son transportados desde el intestino delgado hacia la circulación general.

Lipoproteínas de baja densidad (LDL):
Son los transportadores más importantes del colesterol plasmático. Transportan el colesterol que será empleado por las células del organismo. Debido a su característica de acumularse a nivel de paredes de vasos sanguíneos que presentan lesiones endoteliales, se las considera un factor potencial de aterogénesis.

Lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL):
Presentan cierta similitud con los QM, aunque son menos voluminosas. El organismo las produce a nivel hepático y en menor cantidad a nivel intestinal. La actividad de las VLDL es fundamental en la remoción de los triglicéridos endógenos del hígado, evitando de esta manera su acumulación orgánica.

Lipoproteínas de elevada densidad (HDL):
Son consideradas un factor de protección contra la aterogénesis ya que extraen el colesterol plasmático excedente. De esta forma, niveles elevados de HDL son beneficiosos para el organismo y se correlacionan inversamente con el riesgo de sufrir enfermedad vascular coronaria relacionada a procesos ateroscleróticos.

Lipoproteínas de densidad intermedia (IDL):
Son también conocidas como residuos de VLDL. Se originan durante la conversión de VLDL a LDL, mediada por la enzima lipoproteín lipasa, la cual produce la remoción de triglicéridos.

 

Apolipoproteínas
Son componentes de las lipoproteínas, cumplen distintas funciones y están agrupadas en: A, C, E, B-48 y B-100.
Grupo A:
Se sintetizan en hígado e intestino y se hallan presentes en los QM y HDL. La apo A-I activa a la lecitina colesterol acil transferasa (LCAT), enzima encargada de la conversión del colesterol libre en colesterol esterificado. La apo A-II tiene un rol estructural desconocido en la HDL.

Grupo C:
Se sintetizan en hígado y se encuentran en todas las lipoproteínas a excepción de la LDL. De la apo C-I se desconoce la función, mientras que la apo C-II activa a la lipoproteín lipasa, enzima responsable de la hidrólisis de lipoproteínas ricas en triglicéridos (QM y VLDL). Por su parte, la apo C-III puede inhibir la extracción hepática de QM y VLDL remanentes.

Grupo E:
Se sintetizan en hígado y tejidos periféricos y se localizan en todas las lipoproteínas excepto en la LDL. Actúan como ligando para el receptor de QM hepáticos remanentes y el receptor LDL.

Grupo B-48:
Se sintetiza en intestino y tiene un papel estructural en los QM, siendo necesaria para el ensamble y secreción de los mismos.

Grupo B-100:
Se sintetiza en hígado y se encuentra en las VLDL, IDL y LDL, desempeñando un papel estructural. Asimismo, tiene función de ligando para el receptor LDL y es necesaria para el ensamble y secreción de la VLDL.