Rugby

Columna cervical Oseas Lesiones por flexión. Subluxación anterior. Subluxación bilateral facetaria. Fractura por acuñamiento anterior del cuerpo vertebral. Fractura de la apófisis espinosa. Lesiones por flexión-rotación. Luxación facetaria unilateral. Lesiones por extensión-rotación. Fractura del macizo articular. Lesiones por compresión vertical. Fractura de Jefferson: estallido del atlas.  Espondilolistesis traumática del axis: por hand-off.
Columna lumbosacra Cartilaginosas Hernia discal. Espondilosis y espondilolistesis de la 5a vértebra lumbar. Fractura por arrancamiento de las apófisis transversas lumbares.

Hombro Oseas Luxación escapulohumeral. Luxación acromioclavicular. Fractura de clavícula.

Mano Oseas Luxaciones interfalángicas. Fractura del 4º y 5º metacarpiano. Lesiones del aparato extensor Tollet finger Boutonniere.

Rodilla Tendinosas Tendinopatías del aparato extensor:tendón cuadricipital - tendón rotuliano. Ligamentarias Esguinces envaro forzado: lesión del ligamento colateral lateral. En valgo forzado: lesión del ligamento colateral medial. Rotatorio: lesión del ligamento cruzado anterior y posterior . Cartilaginosas Lesiones meniscales: medial y/o lateral

Tobillo Ligamentarias Esguinces por supinación: ligamento colateral lateral. Por pronación: ligamento colateral medial (deltoideo). Oseas Fracturas por rotación externa. Por supinación. Por pronación. Por compresión vertical. Tendinosas Tendinopatía Aquiliana.

Pie Oseas Fractura por stress del 2º, 3º ó 4º metatarsiano.Fractura por arrancamiento de la base del 5º metatarsiano: se debe al mismo mecanismo que el esguince externo del tobillo (supinación brusca) con corrección refleja del peroneo lateral corto que provoca el arrancamiento de la inserción.