Catéter de ablación giratoriaLa aplicación de rotablator está indicada en las lesiones muy calcificadas y en las oclusiones totales. Tiene una tasa de efectividad aceptable pero no se ha demostrado que tenga un efecto favorable sobre los índices de reestenosis. |
![]() |
Catéter con balón de perfusiónPermite a la sangre pasar a la parte distal del balón inflado, manteniendo la viabilidad miocárdica durante las dilataciones prolongadas. Pese a su efectividad en el tratamiento de las disecciones agudas, no ha variado la tasa de reestenosis. |
![]() |
Canastilla intracoronariaEn la angioplastia es utilizada con éxito la colocación de canastillas, las que si bien no impiden la reestenosis, ayudan a mantener el lumen en el tamaño necesario para que la lesión reestenótica no ocluya el vaso. |
![]() |
Catéter de angioplastia con láserLa angioplastia con balón y láser permite la remodelación térmica del trombo y del tejido conjuntivo y puede ayudar a sellar las disecciones muy largas. La reestenosis sigue siendo problemática. |
![]() |
Aterectomía coronaria direccionalEste catéter está indicado en las lesiones excéntricas en segmentos de gran tamaño de las coronarias proximales. Tiene una tasa de éxito inicial aceptable, pero no se ha demostrado un efecto favorable sobre los índices de reestenosis. |
![]() |