Alérgenos: son antígenos que estimulan la producción de anticuerpos IgE (inmunoglobulina E).
1) Aeroalérgenos:
Polvo doméstico (fibras sintéticas, pelos, plumas, restos de acáros, etc.)
Pólenes (gramíneas como dactylis, festuca, agrostis, etc.)
Esporos de mohos y hongos (cladosporium, penicillium, aspergillus, etc.)
Alérgenos de animales (epitelios, saliva, etc.)
Aerosoles
2) Productos de ingestión:
Alimentos (pescado, huevos, mariscos, lácteos, etc.)
Sustancias adicionadas (colorantes, edulcorantes, preservantes, etc.)
Medicaciones (vitaminas, antibióticos, antiinflamatorios, etc.)
3) Alérgenos de contacto (pegamentos, metales, medicaciones tópicas,
cosméticos, etc.)
4) Productos de inoculación o inyección (antisueros, hormonas, anestésicos,
materiales de contraste, etc.)
5) Parásitos (nematodes, cestodes, etc.)
LEUCOCITO NEUTROFILO
LEUCOCITO BASOFILO
|
MASTOCITO
DESGRANULACION MASTOCITARIA Y LIBERACION DE MEDIADORES QUIMICOS REEXPOSICION AL ALERGENO En un individuo previamente sensibilizado, exposiciones secundarias al alérgeno determinan la interacción del antígeno con la IgE específica unida a la superficie de los mastocitos y basófilos, generando además respuestas más rápidas que la respuesta primaria. Secuencias bioquímicas producidas en el mastocito y basófilo a partir de la activación del mecanismo de hipersensibilidad ![]() MEDIADORES PRIMARIOS Histamina (vasodilatación y aumento de la permeabilidad capilar, broncoconstricción y aumento de la secreción mucosa) Actúa a través de receptores H1 y H2 Heparina (acción anticoagulante) Triptasa (acción proteolítica, activación de C3) Quininogenasa (producción de quininas vasodilatadoras, por ej. bradiquinina) FQE-A (factor de quimiotaxis para eosinófilos) FQN-PMN (factor de quimiotaxis para polimorfonucleares) FAP (factor de activación plaquetaria) MEDIADORES SECUNDARIOS Leucotrienos C4 + D4 + E4 (sustancia de reacción lenta de anafilaxia (SRL-A)) (acción vasodilatadora y broncoconstrictora más potente y prolongada que la histamina) *Según Fudenberg sería un mediador primario Prostaglandina D2 (acción vasodilatadora) Prostaglandinas E1 y E2 (acción vasodilatadora y broncodilatadora) Prostaglandina F2a (acción broncoconstrictora) Prostaglandina I2 (protección vascular mediante la acción disgregante de plaquetas) Tromboxanos A2 y B2 (actividad agregante plaquetaria) |